EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
ESTILO DE ENSEÑANZA
|
|
|
|
|
|
1. Favorecimiento de
la participación de los alumnos en clase.
|
|
|
|
|
|
2. Predominio de la práctica
sobre la teoría.
|
|
|
|
|
|
3. Utilización de
ayudas audiovisuales.
|
|
|
|
|
|
4. Utilización de
recursos didácticos para la facilitación del aprendizaje.
|
|
|
|
|
|
5. Uso de la
evaluación continua.
|
|
|
|
|
|
RESPETO DEL ALUMNO
|
|
|
|
|
|
6. Reconocimiento de
los méritos de los alumnos.
|
|
|
|
|
|
7. Existencia de un
clima favorable y positivo en el aula.
|
|
|
|
|
|
8. Transmisión de
valores como: compañerismo, cooperación y solidaridad.
|
|
|
|
|
|
9. Existencia de
discriminación.
|
|
|
|
|
|
10. Se solventan con éxito
los problemas de convivencia.
|
|
|
|
|
|
CAPACIDAD DE TRANSMITIR CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES Y DE FOMENTAR
DESTREZAS
|
|
|
|
|
|
11. Utilización de explicaciones
breves y con ejemplos reales.
|
|
|
|
|
|
12. Se promueve la reflexión
crítica.
|
|
|
|
|
|
13. Se mantiene una comunicación
fluida entre estudiantes y profesores.
|
|
|
|
|
|
14. Predisposición
para la aclaración de dudas.
|
|
|
|
|
|
15. Ofrecimiento de asesoría
por parte del docente.
|
|
|
|
|
|
ORGNIZACIÓN DEL TRABAJO
|
|
|
|
|
|
16. Lo más importante
es cómo se va a llevar a cabo la práctica y si es viable.
|
|
|
|
|
|
17. La programación limita
la enseñanza.
|
|
|
|
|
|
18. Se cumple con la programación
propuesta al principio.
|
|
|
|
|
|
19. Cumple con los
plazos de la corrección de exámenes y trabajos.
|
|
|
|
|
|
20. Asiste con
puntualidad a clase.
|
|
|
|
|
|
LEYENDA:
1= NUNCA
2= MUY POCO
3= A VECES
4= A MENUDO
5= SIEMPRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario